Tips para organizar tu clóset
Organizar el clóset es el primer paso para vestirte como te gustaría, ya que las piezas que no tienes a la vista, seguramente apiladas unas sobre otras o desordenadas, no recordarás que existen y no las usarás.
Comienza desocupando todo tu clóset y gavetas, incluye también la ropa para lavar, en percheros, prestada; sea de uso casual y cotidiano, de vestir, para la playa, de fiesta, ropa interior o de dormir, zapatos, accesorios y complementos.
Notarás que hay muchas prendas que no usas desde hace tiempo, y deberás preguntarte el porqué. Quizás ya no es de tu talla, pasó de moda, está en malas condiciones, no te gusta el corte o el color, es incómoda, etc. A estas prendas deberás apartarlas y disponerlas para donaciones, trueques, o descartarlas –según sea el caso–.
Las piezas que aún son funcionales y te siguen gustando, deberás almacenarlas según su naturaleza.
La ropa se conserva mejor doblada en gavetas o cajones, que colgada en ganchos. Sin embargo, de esta última manera ocupan menos espacio y, además, se mantienen libres de arrugas.
Recomendamos doblar los tejidos de punto, para evitar que se deformen y estiren con el tiempo, al igual que los pantalones delicados y camisetas. Mantenlos doblados uno al lado del otro, y no apilados. ¿Has notado que siempre usas las mismas prendas de la superficie y las que están en el fondo quedan olvidadas?
De la misma forma, la ropa interior se conserva mejor doblada y apilada de forma horizontal, para que puedas verlas todas a la vez y asegurar que sean usadas todas por igual, mientras las chaquetas y camisas deben mantenerse en ganchos o perchas para conservar su forma.
Para las carteras y bolsos se recomienda que no estén todo el tiempo colgados, ya que se reduce la vida útil al sostener su propio peso en las asas.
La solución para el desorden es destinar un espacio para cada categoría y guardarla religiosamente en su lugar después usarla.
También puedes leer: 10 consejos para cuidar tu ropa y disfrutarla por más tiempo.